Están las Orugas de Lepidópteros Acabando con su Cultivo de Piña?

Thecla (imagen) y otras larvas de lepidópteros mastican hojas y perforan el interior de los frutos (arriba) arruinando la calidad del cultivo.

Defiéndase con Dipel® y Xentari®

Thecla basilidesPINAUna variedad de plagas de orugas de lepidópteros puede causar la pérdida de rendimiento de fruto de la piña. Un ejemplo es el barrenador de la piña, Strymon megarus, una plaga de principal importancia económica en muchas regiones. Las larvas del barrenador del fruto de la piña mastican las hojas o hacen galerías dentro la fruta, lo que reduce el vigor del cultivo y afecta las posibilidades de comercialización de la cosecha. Los daños causados por este tipo de plagas varían mucho, pero puede ser considerable si se permite que las poblaciones crezcan sin control.

Dipel® y Xentari® proporcionan un excelente control de insectos lepidópteros dañinos al tiempo que protege los insectos benéficos, manteniendo baja residualidad y manejando la resistencia de las plagas.

 Dipel® es un insecticida biológico de Valent BioSciences (VBC), que contiene el microorganismo de origen natural Bacillus thuringiensis subespecie kurstaki (Btk). Para la manufactura de Dipel®, VBC selecciona una cepa Btk (ABTS-351) de alto rendimiento, con actividad de amplio espectro contra las orugas plaga. A nivel mundial, Dipel® se ha convertido en un insecticida clave y fundamental en muchos programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP), ya que ofrece alta calidad, alta rentabilidad, y amplio espectro de control de orugas en más de 200 cultivos, incluyendo no solamente piña, sino también palma aceitera, hortalizas, frutales, frutos secos, vid, algodón, y maíz.

DipXengraph
La investigación en condiciones de campo muestra que Dipel® y Xentari® tienen un excelente control de Thecla basilides y de otras orugas plaga.

El ingrediente activo de Dipel® consiste de una mezcla optimizada de cuatro potentes proteínas toxinas de Bt, esporas y otros componentes sinergistas naturales. Muchas otras cepas de Bt carecen del volumen y el balance de las proteínas Cry-toxina que Dipel® ofrece. Las toxinas de Dipel® tienen un modo de acción distintivo a diferencia de cualquier otro insecticida químico, proporcionando una herramienta perfecta para programas de control de insectos plaga que emplean mezcla de tanque o rotación para el manejo de resistencia a los insecticidas. DiPel® nunca ha mostrado resistencia cruzada con cualquier insecticida químico.

XenTari®, también de VBC, es el único insecticida biológico del mundo que contiene una potente cepa natural (ABTS-1857) del microorganismo Bacillus thuringiensis subespecie aizawai (Bta). El ingrediente activo, exclusivo de  XenTari®, ofrece eficacia adicional a su solución MIP. XenTari® es exclusivo   incluso entre las cepas Bta, generando un perfil de proteína Cry-toxina atípico que contribuye a un amplio espectro de control de lepidópteros.

Hay varias razones por las que Dipel® y XenTari® deben ser una parte de la solución del Manejo Integrado de Plagas (MIP) en su plantación de piña:

Desempeño Firme en el Campo. Dipel® y Xentari® se producen mediante fermentación con exigentes estándares de calidad. Cada lote de producción se prueba varias veces, para asegurarse de que cumple con los estándares de desempeño que los productores esperan en el campo.

Bajo Impacto en los Trabajadores y el Medio Ambiente. Con su actividad muy específica y de origen natural, Dipel® y XenTari® no hacen daño a importantes insectos benéficos como las abejas para la polinización, insectos depredadores y parásitos utilizados como control biológico de otros insectos plaga.

Manejo de la Resistencia. Utilizados en mezcla de tanque o como socio de rotación con otros insecticidas, Dipel® y Xentari® tienen un modo de acción multiefecto por lo que constituyen una base sólida para muchos programas de manejo de resistencia a los insecticidas.

Cosecha y Manejo de Residuos. Dipel® y XenTari® pueden ser aplicados hasta el momento de inicio de cosecha (intervalo de precosecha cero días), aunque las regulaciones regionales pueden variar. Esto hace de estos productos una elección perfecta para las épocas de múltiples cosechas y para aplicaciones de final de temporada, lo que permite que un programa satisfaga las demandas más exigentes en Límite Máximo de Residuos (LMR).